
La psicooncología es un campo interdisciplinar de la psicología y la ciencia biomédica dedicada a la prevención, diagnóstica, evaluación, tratamiento y rehabilitación, cuidados paliativos y origen del cáncer, así como a la mejora de las competencias comunicativas y de interacción de los sanitarios, además de la optimización de los recursos.
Las principales funciones del psicooncólogo son:
- Prevención
- La educación para la salud
- Promoción estilo de vida saludable
- Comportamientos de detección precoz
- Evaluación clínica
- Exploración inicial
- Adaptación a la enfermedad y el tratamiento. Comprensión, información y participación en las decisiones. Afrontamiento del diagnóstico y tratamientos.
- Estado emocional: ansiedad, depresión, culpa, etc.
- Calidad de vida
- Apoyo familiar y social
- Secuelas y necesidades del superviviente.
- Tratamiento psicológico
- Psicoeducación y orientación ente necesidades en comunicación y emocionales
- Manejo de estados anímicos negativos
- Tratamiento en trastornos relacionados con el cambio de imagen
- Afrontamiento de tratamientos y efectos secundarios de estos
- Intervención familiar
- Solución de problemas
- Problemas sexuales
- Personal sanitario
- Habilidades de comunicación con enfermos y familiares
- Evaluación y prevención del burnout
- Ayuda al manejo de las propias emociones
- Investigación
Si te encuentras en un proceso oncológico, eres superviviente o tienes alguna persona cercana en dicha situación puedes contactar conmigo aquí.